
Hoy toca hablar de cine, más concretamente de un subgénero del cine que, para irnos situando, yo lo considero un subconjunto dentro de las llamadas road movies; me refiero a las películas mochileras, sólo algunas elegidas pueden recibir este apelativo y para ello tienen que cumplir tres requisitos básicos que voy a enumerar a continuación:
1. El argumento o gran parte de este tendrá que desarrollarse durante un viaje-aventura.
2. La presencia de la mochila es indispensable, en cuantas mas escenas aparezca mejor.
3. Buena parte del viaje deberá realizarse a pié, a caballo (o a lomos de cualquier perisodáctilo o artiodáctilo), en bicicleta, o haciendo autostop.
Estas características las cumplen un jugoso número de películas, algunas de ellas bastante buenas desde el punto de vista cinéfilo, otras... no tanto. Voy a poner una pequeña lista a ver qué os parece.
Dos mulas y una mujer
El oro de Mackenna
Viven
Leyendas de Pasión (si, para mi el vividor Tristan es un mochilero de corte clásico)
Siete años en el Tibet
Diarios de motocicleta
Pídele cuentas al Rey
Tuareg
Seis dias y siete noches
El desafío
Como siempre se agradecerán comentarios, correcciones, añadidos y críticas (constructivas) a esta entrada.
me ha gustadio mucho esta entrada muy bien elegidas las palabras (¡¡¿perisoáctilo?!!)
ResponderEliminarun vocabulario muy científico pero muy bien
te felicito
Bueno, desde mi humilde punto de vista, en la lista de las 10 falta una muy pero que muy clara, es mas, pones una foto de la pelicula para la entrada del Blog y no la pones entre las 10 mejores. Ya te vale. Adjunto algunas que a mi entender deberian estar:
ResponderEliminar-Limite Vertical(la de la foto y la pelicula por excelencia)
-La aventura de los Aguilas(el ser scout tira mucho)
-Peregrinos(del camino)
Un Abrazo
Tienes razón error imperdonable que no esté en la lista Limite Vertical, pero no quería poner mas de 10 y huyendo de las pelis de montaña por intentar sorprender pues al final me dejé unas cuantas importantes en el tintero.
ResponderEliminarGracias por tus inestimables aportaciones a este rincón de internet.
Otra peli que me gustó mucho, más incluso que todas las que ponéis, es: "Tocando el Vacío". Impresionante historia de 2 montañeros que descendiendo un pico de los Andes tienen una serie de accidentes. Aunque no cumpla en gran parte de la película la condición de ir a pie, creo que no sería justo no ponerla, sino que se lo pregunten al protagonista. No quiero contar qué pasa y os invito a que la veáis y me digáis qué os ha parecido. Por cierto, recomiendo que aprendáis a hacer el nudo prusik y que siempre llevéis más de un cordino en la mochila. Un abrazo. Santi Chorques (montañero retirado).
ResponderEliminar